NOTARIA
Autenticaciones
¿Qué es una Autenticación?
La autenticación de documentos en Estados Unidos es un proceso en el cual un notario público o una autoridad designada certifica la autenticidad de la firma en un documento. Este proceso se realiza para asegurar que la persona que firma el documento sea quien dice ser y que lo haga de manera voluntaria.
La intervención de un notario público generalmente implica los siguientes pasos:
Presencia del firmante: El notario debe estar presente cuando el firmante (la persona que va a firmar el documento) estampa su firma. El notario verificará la identidad del firmante mediante la presentación de documentos de identificación válidos.
Acto notarial: Durante el acto notarial, el notario certifica que el firmante comprende el contenido del documento y está firmando de manera voluntaria y consciente. El notario puede realizar un juramento o afirmación para asegurar la veracidad del contenido del documento.
Firma y sello: Después de que el firmante ha completado la firma, el notario estampa su sello notarial y firma el documento, certificando que presenció la firma y que se llevaron a cabo los procedimientos adecuados.
La autenticación de documentos puede ser necesaria en varios contextos, como transacciones legales, acuerdos comerciales, poderes notariales, entre otros. Sin embargo, es importante tener en cuenta que la autenticación de documentos realizada por un notario público es diferente del proceso de apostillado.
Si se requiere que un documento sea utilizado en el extranjero, es posible que necesite ser apostillado, y este proceso implica la certificación adicional por parte de una autoridad designada, como la Secretaría de Estado. La Apostilla es una forma de autenticación específica que facilita el reconocimiento internacional de documentos.